Juanjo Roig25 de marzo de 2025
https://uh.gsstatic.es/sfAttachPlugin/getCachedContent/id/3238857/width/1296/height/729/crop/1

Este fin de semana no ha sido solo una cita ineludible desde el ámbito deportivo, sino que Inca también se ha convertido en el centro de un encuentro festivo, con animación, batucada, dimonis y actividades paralelas abiertas al público. De esta forma el Eco Rallye Mallorca - Inca Ciutat volvió a acercar la movilidad eléctrica al ciudadano desde la experiencia, combinando deporte, innovación, conciencia medioambiental y sociedad.

Es precisamente en esta vertiente social de la prueba donde encontramos como protagonistas a un gran número de empresas colaboradoras, a través de las cuales se ha podido cerrar una quinta edición con notable éxito. Los representantes de los grupos que han participado en la cita se mostraron encantados con la nueva edición expresando un firme compromiso con los valores de la prueba de movilidad.

Por ejemplo, Sandra Reynés, directora de Marketing y Comunicación de Fibwi (partner tecnológico oficial del Eco Rallye Mallorca), aunque no pudo asistir, sí que compartió unas palabras: «valoramos la oportunidad de participar en un evento que no solo promueve la sostenibilidad y la movilidad eficiente, sino que también nos permite destacar el papel fundamental de la conectividad en el futuro de la movilidad. En un mundo cada vez más digitalizado, la conectividad a internet es esencial para la gestión de vehículos eléctricos, la optimización de rutas y la recopilación de datos para mejorar la eficiencia energética. Y nuestra infraestructura de internet de alta velocidad puede facilitar la transición hacia un futuro más sostenible»; al evento asistió Xisco Bosch, gestor Comercial de Fibwi.

Mª Eugenia Blanco y Steffany Roldán, de Dreams Events Mallroca.

Por su parte, el gerente de Maquiproyect, Miguel Angel Campins confesó días antes del evento, que lo que más valoraba de participar en Eco Rallye Mallorca Inca - Ciutat «es la oportunidad de demostrar que, a través de la tecnología y la innovación, podemos tener un impacto positivo en el medio ambiente sin renunciar a la eficiencia ni al rendimiento. El evento fomenta el espíritu de colaboración entre los participantes, lo que genera un ambiente de aprendizaje y motivación mutua».

ASS220325030 (36).jpg

ASS220325030 (46).jpg

ASS220325030 (40).jpg

ASS220325030 (3).jpg
De arriba a abajo, las llegadas de los vehículos de las empresas participantes en la Copa Inca Ciutat a la Plaza de España: Amer e Hijos, Globatecnic, Viva Hotels y Nadal Rotulació

Son muchos los sectores que se animan a unir fuerzas en este evento, y el gastronómico es uno de ellos. Así, pese a que no pudieron acudir a la cita, los hermanos Lorenzo y Miguel Capó, de Mi Terra Healthy, declaran que tienen claro que la participación de su empresa está en línea con su filosofía de empresa que es «promover hábitos alimenticios saludables, ofreciendo degustaciones de sus productos», en un evento que mueve la deportividad y la sostenibilidad.

Algo parecido quiso transmitir Dream Events Mallorca, que estuvo representado por Steffany Roldán, acompañada por Mª Eungenia Blanco; ambas coinciden en compartir los valores de vida saludable y sostenible que promueve esta prueba y que desde «la alimentación también se puede impulsar al cambio», aseguraron.

Por su parte, Pedro Pablo Sastre, Chief Marketing & Digital Officer de OK Mobility, mostró un año más su apoyo al proyecto eMallorca Experience, afirmando que el Eco Rallye Mallorca - Inca Ciutat es un evento que «refleja nuestros valores, que tienen una clara vinculación con el deporte y el espíritu de superación. Gracias a estas iniciativas conseguimos sensibilizar a la gente sobre la importancia de adoptar prácticas de movilidad sostenibles».

Cati Amer, de la empresa inquera Amer e Hijos, destacó que «la filosofía del Eco Rallye tiene muchos puntos en común con nuestra empresa y por esta razón consideramos que es clave la colaboración con el evento y más si se celebra desde Inca».

Desde Viva Hotels, su responsable de relaciones institucionales, Guillem Mercadal, relataba que «estamos muy comprometidos con todas aquellas acciones que tengan relación con la sostenibilidad y la circularidad, porque la aplicamos en muchos ámbitos de nuestros establecimientos. No es una simple voluntad, sino un firme compromiso que vemos reflejado también en el Eco Rallye».

También desde Inca, Antoni Navarro, CEO de Globatecnic, expresaba su satisfacción por haber participado en el Eco Rallye desde sus inicios. «Es un acontecimiento que casa con la forma de trabajar de nuestra empresa de instalaciones y que nos ha dado la oportunidad de trabajar y conocer otras grandes firmas que también tienen una conciencia sostenible y de apuesta firme por la eficiencia energética».

Nadal Rotulació repitió en la cita con Nadal Galiana al frente del volante en el desafío de movilidad representando a su empresa. Fiel a su cita, Galiana demuestra cada año que su empresa está en línea con todo lo que representa la cita deportiva. Ignacio Pascual, gerente de Scoobic Nimo Iberia, no pudo asistir a la prueba pero en representación de la empresa acudieron Miguel Salarich y Ricardo Cabrera. En palabras de Pascual, es totalmente natural para Scoobic apoyar iniciativas como esta, pues «es una línea estratégica para el grupo» como solución eléctrica de última milla de sus vehículos.

Noticias

De cuando el coche eléctrico reinaba en carreteras de tierra Image

Eco Rallye Mallorca - Inca Ciutat

Curro Viera - 26 mar 2025

Inca, hacia la sostenibilidad con Energy Challenge Image

Eco Rallye Mallorca - Inca Ciutat

Aina Borràs - 26 mar 2025