eMallorca Experience, presente en el SUMMIT 2025 para impulsar la movilidad sostenible desde las empresas
En un encuentro que fue clave para acelerar la transición en el sector, se reclamó mayor seguridad jurídica, cambios en la fiscalidad y una regulación más armonizada
SUMMIT 2025: Impulsando la Movilidad Sostenible desde las Empresas ha reunido en Madrid a representantes del sector público y privado en un encuentro clave para acelerar la transición hacia una movilidad más sostenible, innovadora y justa. Entre los asistentes, eMallorca Experience ha estado presente como miembro de la plataforma Empresas por la Movilidad Sostenible, representada por su director, Joan Gibert.
Durante el evento, expertos y responsables institucionales reclamaron mayor seguridad jurídica, cambios en la fiscalidad y una regulación más armonizada para permitir a las empresas liderar el cambio. El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible instó a ver la descarbonización como una oportunidad de crecimiento económico y cohesión territorial, destacando además la necesidad de no dejar a nadie atrás con medidas como la futura Estrategia para la Pobreza en el Transporte.
Por su parte, el Ministerio para la Transición Ecológica puso en valor los Certificados de Ahorro Energético (CAE) y el Plan Social para el Clima como herramientas clave de financiación, mientras que la Comisión Europea remarcó su apuesta por una industria del automóvil de emisiones cero. También se abordaron los fondos del Plan de Recuperación y el papel del ICO como socio estratégico en la financiación de proyectos de movilidad.

La jornada puso de manifiesto la urgencia de una colaboración estrecha entre administraciones y empresas, así como la importancia de armonizar normativas para lograr una movilidad sostenible real. El evento contó con el respaldo del movimiento European Climate Pact y la participación de empresas referentes como KIA, Midas, Bosch Service Solutions, Alphabet, Moeve, NACEX, Allianz Partners y El Corte Inglés, entre otras.
eMallorca Experience refuerza así su compromiso con la movilidad sostenible, siendo parte activa de este espacio de diálogo y acción colectiva que impulsa nuevas soluciones para transformar el modelo actual de transporte y movilidad.