Redacción Monográficos25 de marzo de 2025
https://uh.gsstatic.es/sfAttachPlugin/getCachedContent/id/3223905/width/1296/height/729/crop/1

La Consellería de Empresa, Empleo y Energía, a través del lnstituto Balear de la Energía (IBE), está desarrollando un proyecto para determinar el potencial fotovoltaico de las cubiertas de todos los edificios e inmuebles del territorio de las Illes Balears, y para desarrollar una herramienta web interactiva donde se podrá consultar un mapa solar de este potencial fotovoltaico. El contrato para desarrollar el Atlas fotovoltaico de las Illes Balears, que ya se ha adjudicado por 77.900 euros más IVA, contempla las tareas de actualización y mantenimiento del mapa solar durante un periodo de tres años desde la puesta en servicio.

Esta iniciativa, consensuada por unanimidad con todos los miembros de la Mesa de Sostenibilidad Ambiental, resultará de gran utilidad para conocer el potencial para la implantación de renovables a tejados, considerando que Baleares es un territorio limitado donde tiene especial relevancia el uso de suelo ya antropizado para la implantación de las instalaciones de energías verdes.

Según el conseller, Alejandro Sáenz de San Pedro, «se trata de un proyecto pionero, ambicioso y muy necesario, porque hoy en día no tenemos datos de la capacidad potencial de instalación de fotovoltaicas en las islas. Mediante este atlas fotovoltaico podremos identificar todos los espacios urbanos, tanto públicos como privados, susceptibles de acoger placas y dispondremos de los datos necesarios para analizar y planificar de forma óptima».

Además, este proyecto permitirá avanzar en el cumplimiento de la Ley de Cambio Climático y Transición Energética, en cuanto al fomento del autoconsumo de energías renovables, así como en los objetivos de descarbonización de la Unión Europea con horizontes del 42,5% de energías renovables para el año 2030 y del 100% para el 2050.

POTENCIAL FOTOVOLTAICO

Concretamente, el informe de potencial fotovoltaico dará respuesta a la duda de cuál es la capacidad de aprovechamiento de cubiertas de edificios para la implantación de instalaciones de energía solar, igual que su impacto energético, económico, social y medioambiental a la transición energética de la comunidad autónoma.

PALMA. ENERGIA. El Govern prepara para 2025 un decreto de ordenación de proyectos energéticos. Diego Viu, director general de
Diego Viu, director general de Economía Circular, Transición Energética y Cambio Climático.

El director general de Economía Circular, Transición Energética y Cambio Climático, Diego Viu, constata que en el último año «el Govern ha duplicado la conexión de autoconsumos en las islas pero es importante conocer cuál es la capacidad real que tenemos para saber hasta dónde podemos llegar y tomar las medidas más adecuadas».

Este documento constará de una evaluación completa de todos los tejados de la comunidad y una desagregación por sectores industrial, residencial y terciario, o de si se trata de inmuebles públicos o privados. También incluirá recomendaciones para la planificación energética, con el objetivo de priorizar políticas energéticas y contenidos visuales para la difusión y la promoción de la energía solar fotovoltaica entre la ciudadanía.

Noticias

De cuando el coche eléctrico reinaba en carreteras de tierra Image

Eco Rallye Mallorca - Inca Ciutat

Curro Viera - 26 mar 2025

Inca, hacia la sostenibilidad con Energy Challenge Image

Eco Rallye Mallorca - Inca Ciutat

Aina Borràs - 26 mar 2025